243 – Así se fabrican los neumáticos: del caucho al asfalto

Comparte en tus redes

Introducción: el mundo detrás de tus ruedas

Cada año se fabrican más de 2.000 millones de neumáticos en el mundo, suficientes para rodear la Tierra más de 25 veces. Pero… ¿alguna vez te has preguntado de qué están hechos los neumáticos y cómo se producen?

En este episodio de Tendencieros Industriales te contamos todo sobre el proceso de fabricación de neumáticos, desde el caucho natural hasta los neumáticos inteligentes del futuro.

Descubre la nueva version de Fracttal One ES - 243 - Así se fabrican los neumáticos: del caucho al asfalto

fracttal

TODO para la gestión de tu mantenimiento.
Tecnología para eliminar fallos, reducir costos,
minimizar riesgos y maximizar la operatividad.
El futuro del mantenimiento está en Fracttal.

Fábricas de neumáticos en España (2025)

En nuestro país contamos con 7 plantas de producción pertenecientes a Michelin y Bridgestone:

Michelin (4 plantas)

  • Vitoria-Gasteiz (Álava, País Vasco) → Turismo, ingeniería civil y obra pública. Capacidad: 194.600 toneladas/año, +3.500 empleados.
  • Lasarte (Guipúzcoa, País Vasco) → Neumáticos radiales de moto de altas prestaciones.
  • Valladolid (Castilla y León) → Neumáticos agrícolas de alta gama.
  • Aranda de Duero (Burgos, Castilla y León) → Neumáticos para camiones e industriales.

Bridgestone (3 plantas)

  • Burgos (Castilla y León) → Neumáticos de turismo.
  • Basauri (Vizcaya, País Vasco) → Neumáticos para camiones y autobuses.
  • Puente de San Miguel (Cantabria) → Neumáticos agrícolas.

      PATROCINADOR

      Descubre la nueva version de Fracttal One ES 1 - 243 - Así se fabrican los neumáticos: del caucho al asfalto
      image 1 - 243 - Así se fabrican los neumáticos: del caucho al asfalto
      image 3 - 243 - Así se fabrican los neumáticos: del caucho al asfalto
      image 4 - 243 - Así se fabrican los neumáticos: del caucho al asfalto
      image 5 - 243 - Así se fabrican los neumáticos: del caucho al asfalto
      image 6 - 243 - Así se fabrican los neumáticos: del caucho al asfalto

      ¿De qué están hechos los neumáticos?

      La composición típica de un neumático de turismo incluye:

      • 40–60% caucho (natural y sintético).
      • 15–25% negro de carbono.
      • 10–15% acero y fibras textiles.
      • 4–10% aditivos (azufre, plastificantes, óxidos).

      👉 Dato curioso: Un neumático contiene hasta 30 compuestos diferentes, cada uno con una función específica para garantizar seguridad y rendimiento.

      El proceso de fabricación de neumáticos paso a paso

      1. Extracción y preparación del caucho – Natural (Hevea brasiliensis) y sintético (derivados del petróleo).
      2. Mezclado con aditivos – Negro de carbono, sílice, aceites y azufre.
      3. Conformado en capas – Se ensamblan carcasa, cinturones y banda de rodadura.
      4. Vulcanización – El neumático verde se somete a presión y calor, adquiriendo su forma final.
      5. Control de calidad – Inspección con rayos X, pruebas de uniformidad y balanceo.

      📌 La vulcanización es el proceso más crítico: determina la seguridad, durabilidad y prestaciones del neumático.

      Neumáticos premium vs. económicos

      Un neumático premium puede reducir hasta un 7 % el consumo de combustible gracias a su menor resistencia a la rodadura. La diferencia clave está en:

      • Homogeneidad del compuesto.
      • Precisión en el conformado.
      • Vulcanización controlada.
      • Pruebas de calidad más exigentes.

      Reciclaje y economía circular de los neumáticos

      En la Unión Europea se generan 3,5 millones de toneladas de neumáticos usados al año. Actualmente:

      • 45–50 % → Reciclaje mecánico (granulado de caucho).
      • 10–15 % → Recauchutado.
      • 5–10 % → Pirólisis o reciclaje químico.
      • ~35 % → Aún terminan en vertederos, aunque cada vez menos.

      Innovaciones tecnológicas en neumáticos

      • Neumáticos sin aire: resistentes a pinchazos y más duraderos.
      • Neumáticos inteligentes: sensores para monitorizar presión, temperatura y desgaste.
      • Materiales sostenibles: sílice de ceniza de arroz, poliéster de botellas PET recicladas, negro de carbono recuperado.

      📌 Michelin, Bridgestone y Continental ya trabajan en neumáticos con más del 40 % de materiales reciclados o renovables.

      ¿Cuánto dura un neumático?

      • Turismo → Entre 40.000 y 80.000 km.
      • Camiones e industriales → Más de 100.000 km.
      • Recomendación general → Cambiarlos cada 5–6 años, aunque no se haya alcanzado el kilometraje.

      Factores que influyen: presión de inflado, estilo de conducción, tipo de carretera y clima.

      Conclusión

      Los neumáticos no son simples piezas de caucho: son ingeniería avanzada, ciencia de materiales e innovación tecnológica. Desde la vulcanización hasta los sensores inteligentes, representan más de un siglo de desarrollo industrial.

      La próxima vez que mires tus ruedas, recuerda que llevan en sí historia, tecnología y sostenibilidad.

      🚗🚗 ¡ARRANCAMOS MOTORES! 🚘🚘

      ¿QUIERES DESTACAR EN LINKEDIN? 👍👍 DESCÁRGATE NUESTRO E-BOOK 📘📘.


      👍 👍 ¡SÍGUENOS EN ESTAS REDES SOCIALES! 👇 👇

      Web: 🌍 Tendencierosindustriales.com
      📱 Instagram: INSTAGRAM
      🎬 YouTube: YOUTUBE
      🎙 iVoox: IVOOX
      🎧Spotify: SPOTIFY
      🍎Apple Podcast: APPLE PODCAST

      👇 👇 Pero antes debes escuchar 👂 el podcast 🎙🎙 👇 👇 :

      Entradas relacionadas

      Deja una respuesta